Omamori ESCUELA (para estudiantes, exámenes de la escuela, exámenes de admisión, etc ...) para billetera
*****
IMAGEN: Castillo de Nijō (dibujo de Tsuchiya Koitsu, 1870-1949)
El Castillo Nijō (二条城 Nijō-jō) es un castillo japonés localizado en Kioto, Japón. La superficie total del castillo es de 275.000 metros cuadrados, de los cuales 8.000 metros cuadrados están ocupados por diversos edificios.
Forma parte del conjunto de Monumentos históricos de la antigua Kioto (ciudades de Kioto, Uji y Otsu) declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
En 1601 Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa, ordenó a todos los señores feudales que contribuyeran a construir el castillo de Nijō, que se terminó durante el reinado de Tokugawa Iemitsu en 1626. Fue construido como la residencia en Kioto de los shogunes Tokugawa. Durante el shogunato Tokugawa, la capital del país era Edo, pero en Kioto residía la Corte Imperial.
El castillo central o donjon fue alcanzado por un rayo y destruido en 1750.
En 1788, el palacio interior fue destruido por un incendio que se propagó por la ciudad, quedando prácticamente abandonado hasta 1893.
En 1867, el Palacio de Ninomaru fue el lugar desde el cual Tokugawa Yoshinobu declaró que regresaba la autoridad a la Corte Imperial de Kyoto. Al siguiente año, los miembros del gabinete se instalaron en el castillo. En 1939 el palacio fue donado a la ciudad de Kioto y se abrió al público en 1940.