Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera
Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera

Dinero (1) * Omamori bendecido por monjes, Kyoto * Para billetera

monk-mon-1
24,94 $
Bendecido por monjes japoneses



Omamori bendecido DINERO para poner en la billetera

 

Omamori DINERO (situación económica, trabajo, negocios, empresa, victoria, etc ...) para billetera

*****

IMAGEN: Bonsai

Bonsái es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon=”bandeja” + sai=”naturaleza” y consiste en el arte de cultivar árboles y plantas, reduciendo su tamaño mediante técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado, etc., y modelando su forma para crear un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza.

El arte del bonsái se originó en China hace unos dos mil años, como objeto de culto para los monjes taoístas. Para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra.

Durante siglos la posesión y el cuidado de los bonsáis estuvo ligado a los nobles y a las personas de la alta sociedad. Según la tradición, aquellos que podían conservar un árbol en maceta tenían asegurada la eternidad. Así fue como los monjes disponían los árboles pequeños en vasijas a lo largo de las escaleras de los templos y hasta eran fuente de culto.

En el sur de China, este arte consistía en transmitir todas las características de un árbol desarrollado en la naturaleza a un árbol pequeño cultivado en maceta. Se buscaba reproducir estos árboles según los existentes en las altas montañas por lo cual utilizaban sólo especies que existían en los montes y que ya poseían formas especiales en su intensa lucha contra las adversidades climáticas.

Fue llevado a Japón hace unos 800 años, donde se perfeccionó y evolucionó al arte actual. Desafortunadamente, muchos de los especímenes más antiguos desaparecieron durante la segunda guerra mundial.

Un bonsái no es una planta genéticamente empequeñecida. Se mantiene pequeña dándole forma, podando el tronco, las hojas y las raíces cada cierto tiempo, dependiendo de la especie. Si se cultiva adecuadamente, sobrevivirá el mismo tiempo que un árbol normal de la misma especie, pero si se hace de forma incorrecta, probablemente morirá.

16 OTROS OMAMORI DE LA MISMA CATEGORÍA

LOS CLIENTES QUE ADQUIRIERON ESTE OMAMORI TAMBIÉN COMPRARON


Omamori Store



Somos la mayor tienda de omamori del mundo.
¡La calidad de cada producto está absolutamente garantizada!
Gracias por la visita a nuestra tienda.

Adam Lussana
Presidente de Omamori.com

Omamori añadido a favoritos