Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto
Deseo Omamori (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto

Deseo (1) * Fushimi Inari-taisha, Kyoto

fush-des-1
ADVERTENCIA: ¡Últimos omamori en inventario!
24,94 $
Bendecido por monjes japoneses



Omamori DESEO del santuario Fushimi Inari-taisha de Kyoto

 

Omamori DESEO (el que lo recibe tiene un deseo) del santuario Fushimi Inari-taisha de Kyoto

*****

El Fushimi Inari-taisha (伏見稲荷大社) es el principal santuario (jinja) sintoísta dedicado al espíritu de Inari, y situado en Fushimi-ku, uno de los distritos de Kyoto. El santuario se encuentra situado en la base de una montaña también conocida como "Inari", que incluye varios senderos para llegar a otros santuarios más pequeños.

Desde las épocas más antiguas de Japón, Inari era vista como patrona de los negocios (en tanto que cada Torii existente en el santuario ha sido donado por algún hombre de negocios japonés) aunque Inari en primer lugar fuera la diosa del arroz. Los comerciantes y artesanos ofrecían culto a Inari a cambio de obtener riqueza en sus negocios, por lo que donaban numerosos torii que actualmente forman parte de la vista panorámica del templo. De este famoso templo se dice que posee más de 32.000 pequeños santuarios, llamados bunsha.

Es especialmente conocido por los miles de toriis rojos que delimitan el camino por la colina en la cual se encuentra situada el santuario. Los torii son donaciones de particulares, familias o compañías. Al espíritu de Inari se le considera como protector de las cosechas, especialmente de arroz, y en consecuencia históricamente ha sido asociado con la riqueza. Las compañías a menudo hacen ofrendas a los santuarios de Inari en forma de barriles de sake o de torii. Se le considera uno de los lugares más bellos de Kyoto, y uno de los símbolos de Japón.

Desde su fundación en el 711, el santuario se convirtió en objeto del patrocinio imperial durante el comienzo del Periodo Heian. En el 965, el Emperador Murakami ordenó que los mensajeros imperiales (heihaku) fueran enviados para informar de todos los eventos importantes al guardián Kami del Japón. Estos heihaku fueron enviados inicialmente a un total de 16 santuarios, entre los que también se encontraba el Santuario a Inari. Entre 1871 y 1946 el Fushimi Inari fue incluido oficialmente dentro del Kanpei-taisha, lo que significaba que quedaba bajo apoyo del gobierno nipón.

16 OTROS OMAMORI DE LA MISMA CATEGORÍA

LOS CLIENTES QUE ADQUIRIERON ESTE OMAMORI TAMBIÉN COMPRARON


Omamori Store



Somos la mayor tienda de omamori del mundo.
¡La calidad de cada producto está absolutamente garantizada!
Gracias por la visita a nuestra tienda.

Adam Lussana
Presidente de Omamori.com

Omamori añadido a favoritos